Empresa

Potenciando la Fiabilidad Industrial mediante Soluciones de Monitoreo Innovadoras

Sigue leyendo

Nos dedicamos a transformar la forma en que las industrias cuidan de sus activos más valiosos

Desde 2014, estamos a la vanguardia del desarrollo de soluciones innovadoras para la monitorización y supervisión de maquinaria industrial. Combinando tecnología avanzada con un fuerte enfoque en el mantenimiento predictivo, ayudamos a nuestros clientes a reducir costes, evitar tiempos de inactividad inesperados y optimizar la eficiencia operativa.

Innovación que impulsa la excelencia

Nuestras soluciones están diseñadas para la Industria 4.0, aprovechando tecnologías de vanguardia como Edge Computing e IoT para proporcionar información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de los activos críticos. Con los sistemas de monitorización de TWave, las industrias pueden anticiparse a posibles problemas, ampliando la vida útil de sus equipos y mejorando la productividad general.

Fundada en Asturias, España, TWave se especializa en el diseño y producción de sistemas de monitorización que se centran en el análisis y diagnóstico de la condición operativa de la maquinaria. Nuestros productos se basan en datos de sensores, en particular sensores de vibración, para evaluar el estado de las máquinas, anticiparse a las necesidades de mantenimiento y evitar fallos inesperados. Esto no sólo reduce los costes, sino que también minimiza las pérdidas de producción, permitiendo un funcionamiento más fluido y fiable.

Nuestros sistemas permiten el mantenimiento predictivo mediante la captura de datos analíticos completos de vibración, desplazamiento, temperatura y otras variables clave, como el ciclo de trabajo o el estado de carga. Nos hemos ganado la confianza de importantes empresas a nivel mundial y seguimos ampliando nuestra presencia internacional, demostrando que la innovación y la excelencia pueden ser el motor del éxito incluso en los sectores más exigentes.

En TWave, nuestros valores fundamentales — innovación, diseño, tecnología, creatividad e integridad — guían todo lo que hacemos, garantizando que ofrezcamos constantemente soluciones vanguardistas y fiables adaptadas a las necesidades únicas de nuestros clientes.

Location

Proyectos I+D

  • Sistema de adquisición de datos autónomo y modular orientado al monitorizado de condición de aerogeneradores

    TWave, S.L. está desarrollando el proyecto 'Sistema de adquisición de datos autónomo y modular orientado al monitorizado de condición de aerogeneradores' con referencia IDE/2023/000382, en el marco de la convocatoria Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias para el ejercicio 2023, cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS y el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI) 2018-2022, así como de la Unión Europea a través del fondo FEDER.

    Cofinanciado por la Unión Europea Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Asturias

  • Nuevo enfoque para las estrategias de mantenimiento predictivo en instalaciones de almacenamiento energético con bombeo hidráulico [HYDROSES]

    El objetivo principal del proyecto HYDROSES es aumentar la capacidad de almacenamiento de energía de las centrales hidroeléctricas, lo que permitirá aumentar la cuota de energía renovable en el mix energético y fomentar la reducción de las emisiones de GEI sin perturbar la estabilidad de la red energética. Este objetivo se abordará a través de varias modificaciones y mejoras en el funcionamiento de las turbinas hidroeléctricas para transformar las plantas hidroeléctricas convencionales en instalaciones de PHS, mejorando su responsabilidad, flexibilidad y rendimiento tanto en el modo de generación como en el de bombeo mediante el desarrollo de estrategias innovadoras de mantenimiento predictivo y control de la operación, aprovechando un enfoque innovador de Gemelo Digital. Proyecto CPP2021-009116, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR

    Proyecto CPP2021-009116, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR

Volver arriba